Lago Titicaca en Puno

El lago Titicaca ubicado en el departamento de Puno a 3.808 msnm y con una superficie cercana a los 8.200 km2 -de los cuales 4.700 están en territorio peruano- el Titicaca es el lago navegable más alto del mundo y es, sin duda, el símbolo de la identidad puneña. El Lago Titicaca en su parte más profunda, junto a la isla Soto en Perú, alcanza los 280 metros y posee una longitud de orillas de 1.150 km, más de 30 islas y un volumen aproximado de 840 kilómetros cúbicos. La cuenca hidrográfica que forma el Lago Titicaca tiene la longitud de casi 60 mil km2 que se extienden en la meseta del Collao, en medio de las cordilleras Oriental y Occidental de los Andes.

La importancia del Lago Titicaca trasciende cualidades geográficas e históricas cobra particular valor en términos lógicos al actuar como regulador de temperatura de las zonas aledañas y fuente de recursos para los pobladores del altiplano. Los totorales que crecen en sus aguas son un elemento clave en la supervivencia de una importante diversidad de aves como los yanavicos (Plegadis ridgwayi), el sietecolores de la totora (Tachuris rubrigastra), el totorero (Phleocryptes melanops), las pollas de agua (Gallinula chloropus), la gallareta (Fulica ardesíaca), así como varias especies de patos (Anatidae).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Crea una web gratis Webnode